Translate »
Al inglé

Filantropía internacional: la nueva tendencia entre los directivos vanguardistas

2024 fue un año clave en España
Skip to content

2024 fue un año clave en España

 

La filantropía internacional: transformando el liderazgo de los directivos en la era global

En un mundo donde los desafíos trascienden fronteras, los altos directivos de grandes empresas están descubriendo un poderoso vehículo para dejar una huella significativa: la filantropía internacional. Más allá de sus responsabilidades corporativas, su perfil visionario está liderando un movimiento hacia un impacto global duradero.

La filantropía internacional, entendida como la contribución directa de recursos a causas globales cruciales, se convierte en una extensión natural de su liderazgo y compromiso con un mundo mejor.

Ahora llega el momento tanto de incorporar la eficiencia de sus colaboraciones como de optimizar el impacto de su actividad a lo que muchos ya hacen, incluso desde hace años. Para todo ello existen redes de apoyo, que además facilitan el cumplimiento normativo y fiscal tanto en el país de origen como el de destino de sus donaciones.

 

Filantropía internacional: una visión estratégica para altos directivos

Para los directivos con influencia global, involucrarse personalmente en iniciativas internacionales ya no es solo un acto altruista, sino un elemento estratégico que fortalece su legado y conexión con los desafíos del futuro. Muchos de estos líderes son alumni de prestigiosas escuelas de negocios, que aprovechan su experiencia y redes para maximizar su impacto filantrópico.

Financiar becas de alumnos o investigaciones innovadoras, apoyar la educación en comunidades desatendidas o promover la sostenibilidad medioambiental son ejemplos de cómo estas acciones individuales trascienden lo empresarial para convertirse en motores de cambio social.

 

Redes de líderes: colaboraciones globales para un cambio significativo

Los altos directivos de los principales países del mundo no actúan solos. Distintos tipos de redes colaborativas internacionales y entidades especializadas, muchas de ellas no lucrativas, ofrecen plataformas para conectarse con proyectos que necesitan apoyo y multiplicar el alcance de sus esfuerzos individuales.

 

Innovación filantrópica: la experiencia de la Fundación Empresa y Sociedad

Todo ello lo estamos viviendo en el área de Filantropía Internacional de la Fundación Empresa y Sociedad, dedicada a facilitar la operativa de las donaciones filantrópicas internacionales de empresas y particulares.

Siempre ha sido más de diez veces superior el flujo de donaciones desde España hacia otros países que en sentido contrario. Y este año el volumen ha seguido creciendo hasta superar los 1.600.000 euros en 2024 frente a los 1.200.000 de 2023. El perfil predominante del donante es el mencionado: altos directivos del mundo empresarial.

En 2024 ha habido un cambio importante, quizá coyuntural. Han crecido también de manera significativa las donaciones hacia España, especialmente las recibidas por el Fondo Empresa y Sociedad para Catástrofes, World Central Kitchen y Fundación ONCE, junto a las fundaciones de las principales escuelas de negocios que todos conocemos.

 

El caso del Fondo Empresa y Sociedad para Catástrofes

El Fondo Empresa y Sociedad para Catástrofes canalizó 60.000 euros de más de 40 donantes individuales y empresariales de Bélgica y Suiza hacia comunidades afectadas por las inundaciones que se produjeron en noviembre en España.

La asignación de los recursos aportados partió de un proceso de selección en el que los principales donantes eligieron el proyecto presentado por la Fundación ONCE, que implementará lavanderías solidarias portátiles y distribuirá productos de primera necesidad para más de 500 familias afectadas. Este proyecto fue seleccionado sobre todo por su enfoque integral y su capacidad para generar un impacto inmediato y sostenible en las comunidades afectadas.

Otras candidaturas destacadas incluyeron iniciativas de apoyo psicosocial y acompañamiento especializado para niños con trastornos del espectro autista y sus familias, de coordinación logística de la ayuda recibida desde numerosas fuentes, de gestión logística para familias afectadas evaluación o de diseño y supervisión de las necesidades sociales y sanitarias para optimizar el uso que pueden hacer de los recursos públicos y privados disponibles por parte de un equipo profesional experto en emergencias.

El proceso es la base para demostrar que las aportaciones individuales pueden tener un impacto significativo cuando se alinean con una práctica organizada y eficiente.

 

La transparencia: un principio clave para la confianza y el impacto

El rigor y la transparencia son esenciales para inspirar confianza en el ámbito filantrópico. Los líderes que se involucran personalmente en estas iniciativas insisten en modelos de gestión claros y resultados medibles, asegurando que cada euro contribuido llegue a quienes más lo necesitan. Este enfoque refuerza no solo el impacto de sus donaciones, sino también su credibilidad como líderes comprometidos.

 

El liderazgo personal en la filantropía global

La filantropía internacional está redefiniendo el rol de los altos directivos en la sociedad global. Más allá de las iniciativas empresariales, su participación activa y personal en proyectos filantrópicos resalta su capacidad para liderar con el ejemplo. Este compromiso con el "storydoing" –hacer en lugar de solo contar– envía un mensaje poderoso: los líderes globales tienen la responsabilidad y la oportunidad de ser embajadores del cambio.

En este momento histórico, la filantropía internacional se presenta como un reto urgente para los altos directivos con visión global. Invertir tiempo y recursos en causas internacionales no solo beneficia a las comunidades objetivo, sino que también eleva el liderazgo personal a un nivel transformador. Es el momento de demostrar que el liderazgo no tiene fronteras y que cada acción cuenta en la construcción de un futuro más justo y sostenible.

 

Cómo empezar: herramientas y plataformas al alcance

Para aquellos directivos que desean dar el salto a la filantropía internacional, existen numerosas plataformas y recursos para facilitar su participación.

En la Fundación Empresa y Sociedad ofrecemos orientación para facilitar la operativa y el cumplimiento normativo y fiscal a nivel nacional e internacional, ya que habitualmente los donantes se dirigen a nosotros con causas globales ya identificadas.

¿Listo para marcar la diferencia? Únete a esta revolución de liderazgo global y convierte tus valores en acciones. El mundo necesita líderes como tú, dispuestos a actuar con propósito y convicción. ¡El impacto comienza ahora!

 

¿Quieres saber más?

¿Te hemos sugerido alguna idea y te gustaría seguir avanzando?

Nos gustaría comentarla.

¿Agendamos una reunión y lo intentamos? Seguro que valdrá la pena.

Contacta a través de nuestra web o enviando un email a este correo.

 

>>> Descarga el eBook FILANTROPÍA INTERNACIONAL <<<

 

 

 

¿QUIERES ESTAR AL DÍA?
Conoce lo último en actividad y tendencias sobre

Ecosistema B2B, soluciones digitales disruptivas
Filantropía internacional | Longevidad

SUSCRÍBETE