Empresa y Sociedad, en el Europe's Leading Start-up Hubs 2025 de Financial Times
El Financial Times ha incluido a la Fundación Empresa y Sociedad en su prestigioso ranking "Europe’s Leading Start-up Hubs 2025", junto a gigantes como UnternehmerTUM o Station F.
Esta inclusión marca un hito para el ecosistema de innovación B2B en España, y señala un nuevo paradigma en la forma en que las empresas maduras se conectan con la disrupción digital.
La clasificación, elaborada por Financial Times, Statista y Sifted, se basa en las valoraciones de expertos, emprendedores, inversores y académicos.
Aunque la mayoría de hubs destacan por ofrecer financiación, incubación o mentoring, Empresa y Sociedad ha alcanzado el puesto 64 en Europa y el 5 en España gracias a su fortaleza en el networking.
Y no hablamos de cualquier red: se trata de un ecosistema que conecta a más de 4.000 directivos empresariales con 1.000 empresas jóvenes nativas digitales que ya tienen productos probados y clientes de referencia.
No es una aceleradora, ni una incubadora, ni un fondo de inversión.
Empresa y Sociedad se centra en lo que realmente importa a muchas compañías: identificar proveedores digitales disruptivos que solucionen problemas reales de negocio.
Este enfoque B2B puro lo aleja de los modelos más comunes en el mundo startup, centrados en empresas B2C con aspiraciones de convertirse en unicornios. Aquí el foco no está en escalar a toda costa, sino en crear relaciones cliente-proveedor sostenibles, eficientes y basadas en necesidades concretas.
A diferencia de otros hubs impulsados por subvenciones o entidades públicas, Empresa y Sociedad opera con recursos propios, generados por los servicios que presta a sus miembros. Esta independencia le permite tener una agilidad única para identificar tendencias, detectar talento digital y construir puentes entre mundos que no siempre hablan el mismo idioma.
La clave del ecosistema B2B de Empresa y Sociedad no está en la teoría, sino en la práctica. Las soluciones digitales que se presentan ya están funcionando en empresas reales. Esto permite a los directivos empresariales acceder a innovación de forma directa, sin pasar por procesos largos de scouting, validación o experimentación.
¿Buscas inteligencia artificial para automatizar procesos, herramientas para mejorar la experiencia del cliente o soluciones para descarbonizar tu operación? Aquí puedes encontrarlas, con casos reales y probados.
El enfoque de Empresa y Sociedad rompe con el mito de que la innovación solo nace desde dentro o desde grandes consultoras. Este modelo demuestra que también puede venir desde fuera, a través de alianzas con scaleups B2B que entienden las reglas del juego empresarial y saben cómo integrarse en procesos complejos.
No se trata de invertir en startups, sino de contratar a empresas jóvenes con capacidad para entregar resultados desde el primer día. Y eso cambia las reglas para los departamentos de innovación, compras, tecnología y transformación.
¿Y si se dividieran las puntuaciones por el presupuesto anual de cada hub?
Si el ranking del Financial Times midiera no solo el impacto absoluto, sino también la eficacia y eficiencia de cada hub, el Ecosistema B2B de la Fundación Empresa y Sociedad estaría indiscutiblemente en el podio europeo. Porque a diferencia de otros centros con grandes infraestructuras, financiación pública o presupuestos millonarios, este ecosistema opera con recursos 100% privados y autofinanciados. Cada punto conseguido en el ranking es fruto de un modelo austero, sostenible y centrado en resultados.
Para las empresas y los emprendedores B2B, esto se traduce en una propuesta de valor clara: más red, más conexiones, más oportunidades... con menos recursos y sin burocracia. Una red eficiente, orientada al negocio real, donde se mide lo que importa: ventas, relaciones cliente-proveedor y soluciones digitales aplicables.
En términos de retorno por euro invertido, ningún otro hub ofrece tanto con tan poco. Y eso, en la agenda de cualquier directivo, debería marcar la diferencia.
La inclusión de Empresa y Sociedad en el ranking europeo es un reconocimiento a una forma distinta de liderar la innovación. Una que prioriza las relaciones humanas, la colaboración y la conexión entre necesidades reales y soluciones digitales.
Si eres directivo y te preguntas cómo dar un salto cualitativo en innovación, este puede ser tu siguiente paso: explorar el mundo de proveedores digitales disruptivos que no están en tu radar, pero sí en el de Empresa y Sociedad.
¿Te atreves a salirte del camino trillado?
la Fundación Empresa y Sociedad impulsa la relación cliente-proveedor entre empresas y soluciones digitales disruptivas. Soluciones para tu Marketing y Ventas, Operaciones, Recursos Humanos, Sostenibilidad...
Nuestra función social es ayudarte, mira:
¿Te hemos sugerido alguna idea y te gustaría seguir avanzando?
Nos gustaría comentarla.
El proceso es fácil:
El proceso es gratuito. Solo necesitamos media hora tuya para entender bien tus prioridades.
¿Agendamos una reunión y lo intentamos? Seguro que valdrá la pena.
Contacta a través de nuestra web o enviando un email a este correo.